Amor por chantaje capítulo 1 espero que lo disfruten...
Capítulo 1
Cuatro años más
tarde
ROCÍO se había
pasado todo el vuelo desde Río ensayando qué iba a decir y cómo iba a hacerlo.
Se recordó una y otra vez que ya no era una chiquilla ingenua de dieciocho años
que no sabía nada, ni había visto el lado oscuro de la vida. Ahora era una
mujer de veintidós años que sabía perfectamente lo que era sufrir, pero que no
había perdido las ganas de amar, de compartir…
Al pensar en los
últimos cuatro años le parecía imposible haber sido alguna vez aquella niña que
había huido de su propia boda; ya no tenía nada en común con ella. Rocío cerró
los ojos y se recostó en el asiento de clase turista, aunque podría haberse
permitido un billete de primera clase, pero una persona que había pasado esos
años ayudando a los huérfanos no habría sido capaz de gastar el dinero en un
lujo como ese. Ahora, gracias a la organización benéfica para la que trabajaba,
muchos de esos niños habían dejado de luchar a muerte por un miserable trozo de
pan y podían disfrutar de un hogar, una educación y, lo más importante de todo,
tenían amor.
Rocío no sabía
exactamente cuándo había empezado a arrepentirse de haber renunciado a su
herencia; y no lo hacía por sí misma, sino por lo que ese dinero habría
supuesto para aquellos niños, con él habría podido ayudarlos mucho más. Quizás
lo que la había hecho darse cuenta del valor de la herencia había sido la cara
de felicidad de la hermana María el día que había anunciado que la recaudación
de fondos en la que tanto habían trabajado había conseguido reunir una cantidad
que no era ni una décima parte de los ingresos que habría recibido Rocío de no
haber rechazado lo que le correspondía de acuerdo con el testamento de su
padre.
También entonces
había empezado a preguntarse qué pensarían de ella sus compañeros si se
enteraran de todo el dinero al que había renunciado solo por orgullo. Esas y
otras cuestiones la habían llevado a tomar una decisión que deseaba haber
tomado mucho tiempo antes. Las monjas con las que trabajaba eran tan buenas y
tan generosas que jamás habrían criticado o juzgado nada que ella hiciera, pero
era ella misma la que criticaba su comportamiento.
Durante los años
que había pasado en Río, Rocío se había acostumbrado a proteger su intimidad a
cal y canto y, con su actitud había conseguido que nunca le hicieran preguntas
sobre su pasado, que se había convertido en algo que no compartía con nadie.
Por supuesto que tenía amigos, pero con todos ellos mantenía cierta distancia,
especialmente con los hombres. Enamorarse era una palabra que ya no entraba en
su vocabulario; era una experiencia demasiado dolorosa como para volver a pasar
por ella.
No después de
Gastón. Todavía seguía soñando con él de vez en cuando y, después de esos
sueños, pasaba varios días afectada y extrañamente sensible.
No quería
confesar a nadie lo sola y abandonada que se había sentido nada más llegar a
Brasil; cuántas veces había estado tentada de volver a casa, pero su orgullo se
lo había impedido… eso y la carta que le había mandado al abogado de su padre a
los pocos días de estar allí; en ella lo informaba de que renunciaba a su
herencia. De esa manera había pretendido que la dejaran empezar una nueva vida
y, para ello había dejado muy claro que no quería tener el menor contacto con
su madrastra o con Gastón.
Después de
aquello había buscado trabajo como intérprete y profesora y, por medio de ese
empleo, había llegado a las monjas y a su organización benéfica para niños.
Todavía recordaba
la cara de sorpresa de la hermana María cuando, nada más decidir reclamar el
dinero que le correspondía por derecho, le había contado toda la verdad de su
pasado y el motivo que la había llevado hasta allí. La pobre no podía dar
crédito a que Rocío no fuera realmente la joven de clase humilde que ellas
habían creído.
Rocío pensaba que
sería suficiente con escribir al abogado y comunicarle que había cambiado de
idea y que deseaba recibir los ingresos de la herencia; sin embargo unos días
después de mandar aquella carta, le llegó la respuesta de un tal David Bryant
que, según le explicaba, era el sobrino y sucesor de Henry Fairburn, el abogado
de su padre, que había muerto.
El nuevo letrado
le explicó que la situación era demasiado complicada como para solucionarla por
correo y que, por tanto lo más conveniente era que fuera a Inglaterra a
tratarlo personalmente; además le aconsejaba que lo hiciera lo antes posible.
Hasta aquel
momento siempre había eludido la idea de volver a su país, pero ahora se daba
cuenta de que lo único que temía era su propio miedo. Desde luego ya no tenía
por qué temer volver a ver a Gastón ya que lo que había sentido por él había
muerto hacía mucho tiempo.
Entre ellos dos
no había habido ningún contacto y, por lo que a ella respectaba, Lisa y él podían
estar viviendo los dos juntos en amor y compañía. Lo cierto era que eran tal
para cual; igual de fríos y manipuladores.
Era una verdadera
pena que su padre hubiera creído oportuno nombrar a Gastón fiduciario de su
testamento y que Henry, el otro fiduciario, hubiera muerto. Aquello hacía que
las cosas fueran mucho más difíciles para Rocío, que no estaba segura de cuál
era ahora su posición en relación a la herencia; pero confiaba en que ese David
Bryant pudiera asesorarla al respecto.
Había otra
cuestión que también la tenía algo preocupada y era el hecho de que Gastón y
ella todavía estaban legalmente casados.
Para su sorpresa,
lo único que la hermana María había comentado al oír la historia de su pasado,
había sido que los votos matrimoniales eran para siempre. Eso la había hecho
darse cuenta de lo tonta que había sido todos aquellos años por no molestarse
en pedir la nulidad matrimonial. Seguramente al principio había tenido miedo de
que Gastón intentara hacerla volver.
Ese miedo ya no
existía, tampoco tenía ninguna necesidad imperiosa de volver a ser legalmente
soltera, salvo para establecer una buena base para un futuro de independencia.
En realidad lo que más deseaba era poder escribir pronto a la hermana María
para decirle que todo iba bien y que enseguida estaría de vuelta en Río.
Cuando el avión
tomó tierra en suelo inglés se le hizo un nudo en la garganta, pero se esforzó
por convencerse a sí misma de que era un sentimiento perfectamente
comprensible.
La mujer que
había tomado el avión en aquel mismo aeropuerto cuatro años antes era una
chiquilla guapa pero quizás ligeramente carente de personalidad; sin embargo
nadie habría calificado de insípida a la mujer que ahora llegaba a Londres. El
trabajo duro y la dedicación a los demás habían hecho que los rasgos de Rocío
se perfilaran en su perfección y su figura se estilizara sin perder las curvas.
En sus ojos miel había una luminosidad que parecía casi espiritual y que hacía
que mucha gente se volviera a mirarla.
Iba vestida con
unos pantalones anchos color crema y una insulsa camisa blanca de algodón, pero
toda mujer que hubiera vivido en Río absorbía algo de la sensualidad propia del
pueblo brasileño que tanto veneraba el cuerpo femenino. A pesar de la sencillez
de su ropa, se podía adivinar la delicadeza de su cintura, la curva que
dibujaban sus pechos…
Rocío salió del
aeropuerto, se retiró el pelo de la cara con un pañuelo de seda blanca, respiró
hondo y paró un taxi para que la llevara a la dirección que le había dado el
abogado cuando le pidió que le recomendara un sitio barato en el que alojarse.
Para su sorpresa,
David Bryant no solo le había mandado el nombre de un lugar cercano a su
oficina, sino también un cheque para correr con los gastos de alojamiento, así
como un billete de primera clase que había decidido no utilizar.
A medida que el
taxi se iba acercando a su destino Rocío estaba más convencida de que había
habido un malentendido, ya que el barrio de Londres por el que iban era una
zona moderna, llena de coches caros, y gente vestida con ropa de diseño. Su
sensación aumentó cuando vio que el taxista paraba a la entrada de un lujoso
bloque de apartamentos. No obstante, pagó y salió del coche con decisión. De
camino a la puerta del edificio vio de reojo que un enorme coche negro estaba aparcando
en el hueco que había dejado su taxi, pero estaba demasiado ocupada en
asegurarse de que aquella era realmente la dirección a la que tenía que
dirigirse, por eso ni siquiera se volvió a mirar.
Sí, eran las
mismas señas. Entró al vestíbulo pero, nada más hacerlo, se quedó paralizada
como si algo la hubiera detenido. Sin saber por qué sintió la necesidad de
volverse a mirar qué, o quién, había a su espalda. Al reconocer al hombre que
la observaba detenidamente se le cortó la respiración.
—¡Rochi! He ido
al aeropuerto a buscarte, pero te me has escapado.
—¡Gastón!

no lo podes dejar ahi ese reencuentro !
ResponderEliminarme encanto el primer cap espero el proximo
No podes dejarlo ahi!!! CUATRO AÑOS, la pucha que paso el tiempo. Me muero por todo lo que tuvo que pasar Rochi, pero ahora ajkshagshgb, pobre. Justo la dejas ahi, y él la habia ido a buscar encima, na, me vuelvo loca.
ResponderEliminarNooo.. no podes dejarlo ahi!!... Y cuatro años pasaron ya?... Que sucedera? cambio todo no?... Ahh. espero el proximo!!
ResponderEliminar