Bienvenida Lourdes al staff de Locura Gastochi! También conocida como "Lu Gastochi", hoy se sumó esta gran escritora a nuestro staff para podres compartir sus cortos y novelas con ustedes. Estamos muy contentas con los resultados del concurso y esperamos que lo disfruten.
Queremos agradecerle a Lourdes y también al resto de las concursantes por haber participado. Sentimos no poder incorporar a más gente por el momento. Mejor lento pero seguro, creemos plenamente en que este blog debe seguir creciendo y creciendo pero queremos primero probar esta nueva modalidad.
Nos gustaron mucho los cortos y novelas de las otras participantes. Si tuviésemos que hacerles alguna recomendación, desde nuestro humilde punto de vista, les diríamos que hay que facilitarle la comprensión al lector, que le lectura sea fluida. Por más buena que sea la idea que uno quiere contar, si al lector le quedan dudas de que quiso decir con esto, quien dijo esto y etc... Se hace más difícil seguirle el hilo a la historia y no se la aprecia con total plenitud.
Una vez vino un escritor uruguayo a mi escuela, es muy conocido aqui en Uruguay pero quizas ustedes no lo conocen, Roy Berocay. Este dijo algo muy importante y me quedó grabado hasta el día de hoy. No me acuerdo bien las palabras que utilizó pero la idea que quizo trasmitir fue la siguiente: Cuando uno está escribiendo algo, está tan atrapado con la historia que está contando que al leerlo y releerlo, no lográ alejar el punto de vista de donde está mirando. Por eso, es bueno dejarlo por un tiempo y enfocar la cabeza en otra cosa. Cuando ya nos salimos de ese enfoque tan acercado de la novela, ahí es cuando hay que releerla. Porque de esa manera uno es un lector más. Uno deja de ser el escritor y pasa a ser el lector y pasa a tener ojo crítico en lo que lee y se le ocurren más facilmente ideas para mejorar lo que uno ha hecho.
En mi experiencia personal la verdad es que ese consejo de Roy Berocay me ha servido muchisimo. Los resultados los ven en Vecinos que la empecé hace muchisimo tiempo a escribir y de a cada tanto la dejo de lado y cuando vuelvo la releo y le cambio las cosas que no me gustan o le agrego cosas que me parece que estarían buenas para la historia. Tal vez no nos habíamos dado cuenta de que el capítulo había quedado muy basico en contenido o al revez que era demasiada información junta y que si alargandola con otras cosas en el medio y separandola en más de un capítulo, la historia se contaría mucho mejor.
Espero que les hayan servido los consejos de las chicas, mios y los de Roy Berocay jaja. Roy Berocay es un escritor de cuentos infantiles y juveniles y acostumbra ir a las escuelas a hablar de sus cuentos a los niños :D
chau

No hay comentarios:
Publicar un comentario